viernes, 9 de mayo de 2014

origen de la astromelia

                   Para los amantes de las plantas y las flores, una excelente opción para conocer y en lo posible tener en el jardín, es la astromelia o más conocida como la astromelia; puesto que es una flor llena de belleza que adornara de manera agradable los jardines con sus colores vivos y muy alegres.
La astromelia es conocida científicamente como astromelia  aurantiaca, pero también es común que se le denomine alstroemeria áurea. Entre los nombres comunes o vulgares se encuentran lirio de los incas, lis del Inca, amancay, peregrina, liuto, cascabel o azucena peruana. Esta hermosa planta pertenece a la familia de las Amaryllidaceae (Amariliáceas).
Al hablar de la astromelia, se hace relación a un género propio de Suramérica, mas exactamente tiene su origen en Perú y en Chile, puesto que las condiciones óptimas para el crecimiento de la astromelia, lo brindan las regiones frescas y montañosas propias de los Andes. El registro científico de la astromelia o alstroemeria, se debe al sueco Claus von Alstroemer y a Carlos Linnaeus; de tal manera en honor al botánico sueco se le dio el nombre a la astromelia.
En la actualidad la astromelia o  astromelia cuenta con más de 50 especies diferentes, que ofrecen colores y formas variadas, lo cual hace mucho más interesante a este género de plantas y flores. El crecimiento de la especie se debe en gran medida a Claus von Alstroemer, ya que este botánico en el año de 1753 recolecto diversas semillas de la astromelia, lo que dio paso al conocimiento de la flor en diferentes partes del mundo y de igual manera de su expansión en cuanto a las especies.
La astromelia o  astromelia es una plata herbácea perenne, rizomatosa o tuberosa. Del rizoma principal pueden llegar a crecer entre 5 y 7 plántulas durante el transcurso del año.
A partir de las plántulas se da paso a la aparición de 60 a 80 tallos florales, simples y erguidos, los cuales pueden alcanzar entre 40 y 80 centímetros de altura, aunque es posible encontrar algunas  astromelia con un tallo mas largo. Cada tallo presenta un follaje con unas pocas hojas lanceloladas a oblanceoladas y en el final presenta una umbela que hace gala de 3 a 10 flores.
Principalmente las flores de la  astromelia son de color amarillo y anaranjadas, sin embargo, también se pueden encontrar otros colores. En cualquier presentación, las flores estarán acompañadas de unas manchas con colores que contrasten con el resto de la flor. La floración de la  astromelia se presenta con la llegada del verano, pero es posible que por diversas condiciones del clima o del suelo, pueda florecer antes o después de esta estación del año.
Si se desea plantar la  astromelia en el jardín, lo ideal es realizar tal labor en la primavera, si se esta en las regiones del sur; mientras que en las regiones del norte, debe ser en otoño.
Si se desea un óptimo crecimiento y floración de la  astromelia, se deben tener en cuenta puntos como:
• Necesita de un riego constante, pero no en grandes cantidades.
• Se adecua mas a los suelos profundos y con un buen drenaje
• Necesita sol y media sombra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario